En este post te explicaremos qué son los bonos sostenibles y como comprarlos en la República del Perú.
Bonos sostenibles: qué son
Según la Bolsa de Valores de Lima (BVL), los Bonos sostenibles son aquellos bonos donde los fondos se aplicarán exclusivamente a financiar o refinanciar una combinación de proyectos verdes y sociales.
Green Bond Principles
Los Bonos sostenibles se basan en los cuatro pilares principales de los Green Bond Principles, que son la estructura de los bonos verdes y los Social Bond Principles que establecen y certifican la existencia de un bono social.
La existencia de estos bonos se basa en la creación de proyectos sociales que pueden generar beneficios medioambientales, por lo cual su definición exacta es ser un bono que tiene en su formación beneficios ecológicos y sociales con un fin social y medio ambiental.
Objetivos para el proyecto
Para la creación de un proyecto sostenible se debe tener en cuenta que el desarrollo del proyecto coincida con alguno de los siguientes objetivos:
Emisión: el emisor decide obtener financiamiento y destinarlo a proyectos sociales y ambientales.
Revisión externa:Se verifica el cumplimiento de los principios de Bonos verdes y principios de Bonos sociales de acuerdo a la Guía de Bonos Sustentables, para ello el emisor debe haber contratado un tercero quien realizará la verificación del certificado de segunda opinión y determinar si se cumplen los principios de los Bonos verdes y principios de Bonos sociales, de acuerdo a la Guía de Bonos Sustentables elaborado por la International Market Association (ICMA).
Estructurador: el emisor decide cómo hará el financiamiento: tipo de valor, monto, plazo y moneda en que se realizará la venta del bono.
Inscripción:Se inscribe el valor en los registros de la Superintendencia del Mercado de Valores y la Bolsa de Valores de Lima quienes además de intervenir vigilan y supervisan el mercado de valores.
Colocación: Se subasta el bono en el mercado teniendo en cuenta que la venta del bono se realiza por la Bolsa de Valores de Lima y en el intervendrá el inversor que adquirirá el bono a través de una sociedad de agente de valores.
Recepción de recursos:Los recursos de la emisión se destinan al proyecto
Con estos pasos podrás intervenir en bonos sostenibles: como emisor interesado en gestionar el proyecto o como inversor quienes adquieren el bono para ser parte activa del proceso.
Beneficios de la inversión en bonos sostenibles
Realizar la inversión de los bonos se obtendrán los siguientes beneficios:
Las empresas muestran su responsabilidad ambiental
Se satisfacen necesidades ambientales y sociales
Menor exposición a conflictos sociales
Financiamiento a poblaciones vulnerables
Diversificación de portafolios
Alineamiento de objetivos del emisor y del inversor en un solo proyecto.
Esperamos que hayas comprendido qué son y cómo comprar bonos sostenibles en el mercado peruano. En caso de que desees información adicional, te invitamos a contactar a la Bolsa de valores de Lima y a una Sociedad agente de bolsa.
Recuerda que este bono te permite invertir en proyectos ambientales y sociales por lo que lograrás un doble objetivo: luchar por el medio ambiente y contribuir al desarrollo social.