Una de las críticas más frecuentes por parte de nocoiners es la de:
¡Los Estados pararán Bitcoin!
Por cierto que por si no lo he explicado antes, un nocoiner es aquella persona que no solo no tiene Bitcoin sino que tiene incluso animadversión. En algún artículo los he llamado negacionistas también.
Tengo la sensación de que la gente que dice esto no se ha hecho un viaje por un determinado tipo de países en su vida.

Hay más de una docena de países con Estados tan débiles, que no pueden ni expulsar guerrillas locales que secuestran grupos de cientos de personas semana sí semana no. Ah y en muchos de ellos, aunque desgraciadamente carecen de agua potable, en todos tienen internet incluso desde el móvil.
¿No es fascinante cómo cambian las prioridades con las nuevas invenciones?
Verdaderamente ¿es creíble decir que este tipo de Estados podrán parar datos por internet?
Para ellos es natural cobrar y pagar en la divisa local (porque frecuentemente es lo obligatorio por los impuestos o por el sistema bancario) y sin embargo ahorran siempre con el USD literalmente debajo de la almohada. ¿Qué ocurre si alguien crea un ciberdinero que permita hacer exactamente lo mismo que la divisa local y el USD a la vez?
Pues demanda masiva, tal y como ocurre con Nigeria, que ya es el segundo país del mundo en adopción.
Pues nada, ya han salido varios Senadores Nigerianos para darme la razón
Básicamente vienen a decir que las criptomonedas están haciendo la naira completamente inútil y reduciendo su valor y que básicamente no tiene sentido regularlas.
Mi pregunta es, por supuesto que en países como España los Estados pueden hacer la vida imposible a los tenedores de Bitcoin, pero,
¿es creíble pensar que se puede dar una situación duradera en la que un ciberdinero inconfiscable permite prosperar a millones de ciudadanos del tercer mundo mientras la regulación lo impide con los ciudadanos del primer mundo con el fin de sostener un elefantiásico sector público?
¿Van los ciudadanos a permitirlo?
Wyoming ya es Bitcoin friendly
Miami ya es Bitcoin friendly
Suiza y Singapur y los "no-infiernos fiscales" habituales ya son Bitcoin friendly
Nevada abre la puerta a la creación de minijurisdicciones en el Estado por parte de empresas tecnológicas
Hasta Rallo hablaba hace poco de la creciente movilidad que es esperable en todo tipo de profesionales con trabajos rallo y patrimonios portátiles
¿Conseguiré hacer mi sueño para España realidad?