Edegel SAA es una empresa fundada en 1906 con el nombre de Empresas Eléctricas Asociadas dedicada a la generación, transmisión y distribución. Posteriormente, ya en 1994, aparece Empresa de Generación Eléctrica de Lima SA (Edegel) cuya actividad principal, como su propio nombre indica, es la generación de energía eléctrica.
Edegel es la compañía privada de generación más grande de Perú, ya que cuenta con una potencia total de 1283.8 MW, de los cuales 739.4MW corresponde a potencia hidroeléctrica y 544.4 MW a potencia termoeléctrica.
La propiedad de Edegel se distribuye como muestra el siguiente gráfico:
Compromiso que Edegel tiene con la sociedad
Edegel es una empresa comprometida con la sociedad. Entre los principales programas destacan los de educación, proyectos de desarrollo y salud, entre otros.
- Educación, entre los que destacan el Programa Construyendo, Escuelas Exitosas, Programa Matemáticas para Todos, Programas Líderes Juveniles Edegel y Capacitación Musical.
- Proyectos de desarrollo, entre estos programas destacan el plan de desarrollo local concertado de la provincia de Huarochirí, Agua segura en Orquídeas de Pacaybamba, Vivero Agrofrutícola de San Juan de Uchubamba, Convenios de forestación y pistas y veredas.
- Salud, entre los que destacan, el equipo médico itinerante de Atención Integral de Salud Edegel-Puyhuan, desayunos escolares, promoción de prácticas saludables y habilidades sociales, programa de nutrición e higiene, entre otras campañas de salud.
- Otros, como programas de prevención de riesgos, gestión de residuos o campañas navideñas
Centrales de generación de energía de Edegel
Como ya mencionamos anteriormente existen dos tipos de centrales de generación de energía, la hidráulica y la térmica.
Entre las hidráulicas destacan:
- Huinco, se trata de una hidroeléctrica de embalse que recibe aguas del río Santa Eulalia y Cuenca Marcapomacocha, ubicado a 63.5 km al este de Lima. Sus características generales son: 258.4 MW de potencia instalada, 247.3 MW de potencia efectiva, 866 GWh de generación anual media, 23m3/seg de caudal de la central, 1293m. de altura bruta de caída. La turbina es pelton doble con eje horizontal.
- Matucana, se trata de una hidroeléctrica de pasada, que recibe aguas del río Rímac y embalse Yuracmayo, situada a 64.5 km al este de Lima. Sus características generales son: 120 MW de potencia instalada, 128.6 MW de potencia efectiva, 747 GWh de generación anual media, 15.8 m3/seg de caudal de la central, 987m. de altura bruta de caída. La turbina es pelton doble con eje horizontal.
- Callahuanca, se trata de una hidroeléctrica de pasada, que recibe aguas de los ríos Rímac y Santa Eulalia, situada a 52.5 km al este de Lima. Sus características generales son: 73 MW de potencia instalada, 75 MW de potencia efectiva, 528 GWh de generación anual media, 23m3/seg de caudal de la central, 435m. de altura bruta de caída. La turbina es pelton con eje horizontal.
- Moyopampa, se trata de una hidroeléctrica de pasada, que recibe aguas de los ríos Rímac y Santa Eulalia, situada a 40 km al este de Lima. Sus características generales son: 69 MW de potencia instalada, 64.7 MW de potencia efectiva, 468 GWh de generación anual media, 17.5m3/seg de caudal de la central, 468m. de altura bruta de caída. La turbina es pelton con eje horizontal.
- Huampini, se trata de una hidroeléctrica de pasada, que recibe aguas de los ríos Rímac y Santa Eulalia, situada a 16km al este de Lima. Sus características generales son: 31 MW de potencia instalada, 30.2 MW de potencia efectiva, 193 GWh de generación anual media, 21m3/seg de caudal de la central, 177 m. de altura bruta de caída. La turbina es Francis con eje horizontal.
- Yanango, se trata de una hidroeléctrica de pasada, que recibe aguas de los ríos Tarma y Yanango, situada a 280 km al noroeste de Lima. Sus características generales son: 42.8 MW de potencia instalada, 42.6 MW de potencia efectiva, 286 GWh de generación anual media, 20 m3/seg de caudal de la central, 242m. de altura bruta de caída. La turbina es pelton doble con eje horizontal.
- Chimay, se trata de una central hidráulica de punta, con embalse de regulación diaria de 2.1 mm de m3. Recibe las aguas del río Tulumayo y situada a 320 km al noroeste de Lima. Sus características generales son: 153 MW de potencia instalada, 150.3 MW de potencia efectiva, 931 GWh de generación anual media, 82 m3/seg de caudal de la central, 190 m. de altura bruta de caída. La turbina es Francis vertical.
Entre las centrales de generación de energía térmicas destacan:
- Santa Rosa, se trata de una central termoeléctrica de punta constituida por 2 Plantas (planta UTI y Plata Westinghouse) con 3 unidades Turbogas; situada al Distrito Cercado de Lima.
- Ciclo Combinado Ventanilla, es de tipo térmico de ciclo combinado situado en el distrito Ventanilla (Callao). Entre sus características generales destacamos que cuenta con 2 turbinas de gas 1 de vapor y 2 calderas recuperadoras de calor y cuenta con una potencia total de 498 MW
Evolución de la cotización de Edegel
Actualmente, Edegel (EDEGELC1) es una compañía que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima. El número de acciones en circulación es de 2.293.668.594 cuyo valor nominal es s/ 0.88 y una capitalización s/ 6.078.221.774’10.
En el gráfico que se muestra continuación, podemos ver la evolución que Edegel ha sufrido en los últimos 5 años, cuyo valor ha oscilado entre 1’07 alcanzado el 23 de diciembre de 2008, que supuso el mínimo y el 2'76 alcanzado el 13 de febrero de 2013, máximo valor recogido durante estos últimos cinco años.
Aunque a lo largo de los meses observamos diversas subidas y bajadas, en general, la cotización se ha visto beneficiada por valores positivos sobre todo desde el 4 de octubre de 2011 a partir de vemos el incremento más pronunciado.
En el segundo gráfico observamos que la evolución a lo largo del último año se ha visto incrementada pasando de una cotización cercana al 2 en marzo de 2012 a 2'7 en marzo de 2013.