Rankia Perú Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Blog Agentes de Cambio
Blog Agentes de Cambio

Blog Agentes de Cambio

Nuestro papel en las finanzas
7 suscriptores
Gasolinas en México, un juego de ganar y perder
Con una elección presidencial que se encuentra a la vuelta de la esquina, México adquiere una posición de gran incertidumbre, ante la posibilidad de un cambio radical y encaminado a una reestructuración de política económica. Sin duda un tema que adquiere cada vez mayor relevancia es el de los combustibles y el enorme impacto que genera...
Actualmente el panorama económico del país se encuentra dividido, no cabe duda de que la región sur del país está caracterizada por la marginación, pobreza, informalidad y rezago educativo; en tanto la región norte se singulariza por ser una región industrializada, atractiva a la inversión y bajo nivel de pobreza. México parece estar dividido, evidentemente existe una desigualdad.
El pasado 19 de Septiembre del 2017, fuimos testigos de uno de los terremotos más impactantes ocurridos en México desde 1985. Pero realmente, ¿Cuál fue el impacto o efecto económico que ocasiono?, sería muy poco elocuente decir que efectivamente no tuvo mayor trascendencia en materia económica, en mi opinión si hubo impacto moderado, pero es algo que no podemos afirmar.
El constante desarrollo de la industria financiera en México y el aumento en los instrumentos disponibles para el retail investor ha incrementado exponencialmente. Es por eso que el manejo de las finanzas personales gradualmente empieza a volverse un tema más de interés personal que de limitación por insuficiencia de capital requerido.
De acuerdo a la Secretaría de Economía, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México tuvo una baja aproximadamente del 5.8% durante el 2016, generando un ingreso de 26 mil 739 millones de dólares. Asimismo durante la investigación de los analistas consultados por el Banco de México (Banxico) se espera que el 2017 tenga una mayor reducción en ella.
El día 12 de octubre de 2017 el presidente de la República recibe en Los Pinos a Justin Trudeau, primer ministro de Canadá en México, mientras en Washington se lleva a cabo la cuarta ronda de negociación para renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en días pasados, el presidente de Estados Unidos ha estado lanzando una serie de amenazas.
Los días 7 y 19 de septiembre del 2017, sismos con magnitud en la escala de Richter de 8.2 y 7.1 respectivamente, sacudieron México, incluyendo sus finanzas y la paridad USD/MXN. Es claro que los sismos que causaron estragos en Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, etc. provoca semanas y meses en los que la actividad económica se ve reducida.
Coberturas cambiarias BANXICO
Una cobertura cambiaria es un instrumento derivado que protege; como objetivo principal, ante la volatilidad de una moneda ante otra. Funcionan mediante un contrato firmado entre dos partes en donde se establecen el plazo, monto y valor dado al tipo de cambio de una moneda contra otra.
El sector automotriz mexicano representa uno de los grandes éxitos de industrialización en América Latina. Sobre la base de inversión extranjera directa (IED), se ha transformado de una industria anticuada y enfocada al mercado nacional en una plataforma de exportación muy competitiva dirigida al mercado Norteamérica.
México tiene una meta en cuanto a las energías renovables: para 2024, espera que el 35% de electricidad producida en el país vengan de fuentes limpias y para lograrlo, el gobierno mexicano tiene comprometido 160 mmd. ¿Es rentable invertir en energías renovables? ¿Por qué específicamente, en la energía solar o fotovoltaica?
La inflación es el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios de un país para medir su crecimiento para lo cual se utilizan índices, los cuales reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. En el mes de Abril del presente año de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se registró que la inflación se elevó alrededor de 5.82%.
Con el camino de la especulación a “rienda suelta” dentro de México en los últimos meses, el banco de México anunció en su último informe sobre los volúmenes de operación en los mercados cambiarios y de derivados, que existe una disminución en todos los instrumentos financieros de un 34% con respecto a 2013, lo que representa 20,037 millones de dólares de volumen promedio diario.
En México se pagan más de 30 impuestos que van directo a la Federación, pues la recaudación es una de sus maneras para obtener los recursos para programas sociales que entrega a diversos sectores poblacionales del país. Desde 1920 existen los programas sociales que buscan acabar con la pobreza, fomentar el crecimiento económico del pueblo, fortalecer la economía nacional.
El cambio climático ha sido tema de conversación durante las últimas décadas, ya que cada año huracanes, inundaciones o sequias azotan de manera más agresiva el territorio mexicano. La contaminación y el cambio climático no sólo afecta la vida de la flora y fauna sino también la de los ciudadanos, por eso, programas como el Hoy no circula en la Ciudad de México es ejemplo de iniciativas.
¿Por qué cuando hablamos de ahorro les resulta un reto a los millennials? Para esta generación es más sencillo ahorrar en lapsos cortos; Según el estudio realizado por la revista Forbes México, más de un 50% de millennials ahorra la mitad de sus ingresos para compras consideradas importantes y para viajar, mientras que un 36% aproximadamente ahorra con dos fines, adquirir una casa o retirarse.
Rankiano desde hace casi 7 años

Grupo de jóvenes universitarios con presencia nacional, líderes y emprendedores, interesados por las finanzas y que buscan generar un cambio en el país.