
Por Ion Jauregui – Analista ActivTrades
En pleno debate sobre el liderazgo tecnológico occidental en inteligencia artificial vuelve a girar en torno a Washington. La nueva norma AI GAIN Act, integrado como parte del National Defense Authorization Act (NDAA), fija que cualquier chip con potencia superior a 4.800 TOPS necesitará licencia de exportación. Esta plantea que los fabricantes de semiconductores deberán priorizar las entregas a empresas estadounidenses antes de exportar chips avanzados al extranjero. La medida, impulsada como parte de la estrategia para reforzar la seguridad nacional y contener a China, ha encendido las alarmas en el sector.
En pocas palabras: si hay compañías estadounidenses esperando chips, China y otros países se quedan al final de la cola.
En pocas palabras: si hay compañías estadounidenses esperando chips, China y otros países se quedan al final de la cola.
Nvidia pone el grito en el cielo
Nvidia (NASDAQ: NVDA.O), líder indiscutible en GPUs para IA, ha advertido de que la norma supondría un freno a la competitividad global y a la innovación en inteligencia artificial. Según la compañía, no existe actualmente un problema de suministro interno que justifique limitar el acceso de clientes extranjeros. La crítica recuerda a la polémica AI Diffusion Rule, impulsada por la administración Biden a comienzos de 2025 y finalmente revocada antes de su entrada en vigor. En aquella ocasión, las restricciones también apuntaban a controlar la exportación de chips y modelos de IA, pero fueron descartadas por su carácter excesivamente rígido.
Impacto en el sector de semiconductores
El alcance del AI GAIN Act va más allá de Nvidia.
- AMD, con creciente exposición a aceleradores de IA, comparte riesgo en sus operaciones internacionales.
- Intel, con fuerte presencia doméstica, podría verse menos afectada al estar alineada con el objetivo estratégico de reforzar la producción local.
- Broadcom y Qualcomm, muy ligadas a la cadena global de clientes, sufrirían restricciones más duras en su flexibilidad comercial.
La consecuencia más probable es un arma de doble filo: asegurar que EE. UU. siempre tenga prioridad en la cadena de suministro, pero comprometer el modelo global de negocio que sostiene los márgenes del sector. En pocas palabras: El riesgo es que el remedio acabe siendo peor que la enfermedad y frene la competencia global. Análisis técnico de Nvidia El título de Nvidia se mantiene cerca de máximos históricos tras sostenerse ayer por encima de los 164 USD y cerrar en 168,31 USD. Si observamos el desplazamiento de la acción ha perdido su soporte de la media de 50 y se desplaza cercana a la de 100. Aún no se ha dado la señal de cambio de tendencia, a pesar de que el RSI se encuentra en alta sobreventa en 39,44%, y MACD se haya en un movimiento hacia territorio negativo cruzando hacia la parte baja del histograma. Por otro lado, podemos señalar una campana de precios que se ha desplazado con fuerza entre los 152,89 y los 126,84 USD teniendo su Punto de Control (POC) entorno a los 138,17 USD ligeramente por debajo de la zona de acumulación que generó el impulso a máximos. Podemos ver que el ActivTrades US Market Pulse nos señala un RISK-ON Extremo para el mercado estadounidense por lo que nos vemos en una fase de exuberancia de Wall Street donde la narrativa parece estar ignorando los riesgos macro o geopolíticos y esta nueva Ley podría suponer un catalizador para caídas en el sector. Si el soporte actual y el de 152,89 no se sostienen podremos ver una vuelta al punto de control. Si los precios se sostienen dónde están en este momento y el impulso se lateraliza generando una zona de consolidación, podríamos ver una recuperación a máximos nuevamente, dado que este tipo de normas pueden suponer la primera piedra para el inicio de cambios de tendencia fuertes, pero si el mercado los mitiga podremos ver un avance al alza. En cuanto a la estructura de las ondas, no parecer haberse perdido las ondas alcistas por lo que este momento actual parece más una pausa temporal.
- Resistencias: Máximos de 184,48
- Soportes: 164,58 USD, 152,89 USD, y punto de control (POC) en 138,17 USD.
- Indicadores: RSI en 39,44%s, lo que sugiere sobreventa y una posible lateralización.
- MACD: en territorio negativo
- Cruces de medias (50/100/200): por el momento no hay cambio, pero la media de 50 parece estar acercándose hacia la de 100.
- ActivTrades US Market Pulse: RISK ON Extremo
Conclusión: Trump contra la IA
Los factores de esta combinación de proteccionismo de la administración Trump sobre los EE. UU. buscan blindar el acceso nacional al silicio y no depender de terceros, buscando asegurar el liderazgo en IA. No obstante, las advertencias de Nvidia (y de todo el sector) reflejan el temor de que un exceso de regulación termine debilitando la competitividad internacional de las tecnológicas americanas, especialmente frente a China y otros centros emergentes de innovación, y es que poner muros puede acabar frenando a tu propio equipo de corredores, en esta carrera por la IA.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.